top of page
41171_edited.jpg

Santa Marina del Rey

Historia viva en el corazón del Órbigo

Santa Marina del Rey es un encantador municipio leonés con raíces profundas que se remontan a la Edad Media. Su historia comienza a tomar forma documentada en el siglo X, en pleno auge del Reino de León, cuando la repoblación de estas tierras tras la Reconquista convirtió al valle del Órbigo en un punto estratégico agrícola y ganadero.

 

El nombre del pueblo rinde homenaje a Santa Marina, mártir cristiana, cuya devoción arraigó fuertemente en la zona. El apelativo “del Rey” señala la vinculación del lugar con la Corona de León, que le otorgó privilegios por su importancia como zona de paso y producción.

 

Santa Marina del Rey ha sido históricamente un punto clave del Camino de Santiago por su proximidad a rutas jacobeas. Su puente medieval sobre el río Órbigo fue durante siglos una infraestructura vital para viajeros y comerciantes.

 

Entre sus joyas patrimoniales destaca la iglesia parroquial de Santa Marina, con elementos románicos y góticos, y su bello entorno natural de ribera, que ofrece paisajes únicos, rutas de senderismo y pesca.

 

Además, el pueblo mantiene viva su identidad con tradiciones como las fiestas patronales de Santa Marina (a mediados de julio), donde destacan las danzas, procesiones y verbenas, o la Feria del Ajo, declarada de Interés Turístico Regional, que cada 18 de julio convierte a Santa Marina en centro de comercio y cultura tradicional leonesa.

bottom of page